Nuevo terremoto en Stamford Bridge: el extremo ucraniano del Chelsea, Mykhailo Mudryk, ha sido acusado formalmente por la Federación Inglesa (FA) por presuntas violaciones a las normas antidopaje. La noticia, que sacude al fútbol inglés, podría tener graves consecuencias para el jugador, uno de los fichajes más costosos en la historia del club londinense.
Una acusación que alimenta la incertidumbre en torno a Mudryk
La Football Association confirmó este miércoles que Mudryk ha sido formalmente acusado por infringir los Reglamentos 3 y 4 de su normativa antidopaje. La acusación se refiere a la presencia o uso de una sustancia prohibida, aunque no se ha especificado públicamente de qué compuesto se trata.
Desde diciembre de 2024, el jugador no ha vuelto a disputar un solo minuto con el Chelsea, precisamente desde que se hizo pública la apertura de una investigación en su contra. Aunque en su momento negó rotundamente haber cometido alguna infracción, el proceso ha seguido su curso y ahora se encuentra en una etapa decisiva.
“Podemos confirmar que Mykhailo Mudryk ha sido acusado de violaciones de las normas antidopaje por la presunta presencia y/o uso de una sustancia prohibida”, señaló la FA en una declaración enviada por correo electrónico. Debido a que el caso está en curso, la entidad no ofreció más detalles por el momento.
Una inversión millonaria bajo la lupa
Mykhailo Mudryk llegó al Chelsea en enero de 2023 procedente del Shakhtar Donetsk, en un traspaso que alcanzó los 108 millones de dólares, convirtiéndose en una de las incorporaciones más destacadas del proyecto de renovación del club inglés.
Sin embargo, desde su llegada, el ucraniano no ha conseguido consolidarse como una figura determinante. Lesiones, falta de continuidad y ahora esta grave situación disciplinaria han marcado su trayectoria en Londres.
En diciembre, cuando se conoció la investigación, Mudryk publicó un mensaje en redes sociales en el que defendía su inocencia. “Sé que no he hecho nada malo y sigo confiando en que pronto volveré a los terrenos de juego”, escribió entonces.
El proceso avanza: ¿qué futuro le espera al internacional ucraniano?
La acusación formal abre la puerta a una audiencia disciplinaria que podría desembocar en una suspensión. Aunque aún no hay una fecha definida, el procedimiento suele incluir la presentación de pruebas, posible testimonio del jugador y deliberación por parte del panel disciplinario.
De confirmarse la violación, Mudryk podría enfrentarse a una sanción de varios meses o incluso años, dependiendo de la naturaleza de la sustancia y de si se demuestra intencionalidad. Todo ello, por supuesto, afectaría no solo su carrera en el Chelsea, sino también su futuro con la selección nacional de Ucrania.
En medio de la polémica, el jugador fue visto recientemente en público durante la final de la Conference League, donde posó con aficionados antes de la victoria del Chelsea sobre el Real Betis en Polonia. Sin embargo, su presencia en el estadio fue meramente anecdótica, ya que no formó parte del equipo para el encuentro.
Una situación que pone presión sobre el club y el jugador
Para el Chelsea, el caso representa un nuevo dolor de cabeza en una temporada marcada por las irregularidades deportivas y las críticas a la gestión de fichajes. La posible inhabilitación de Mudryk complica aún más la planificación de cara a la próxima campaña.
En lo personal, el joven extremo afronta ahora el momento más delicado de su carrera. Su futuro depende no solo del veredicto, sino también de cómo gestione esta crisis en lo anímico y profesional. Hasta que se resuelva el caso, lo único claro es que su regreso a los terrenos de juego sigue siendo una incógnita.