En un giro dramático que sacude al sector petrolero venezolano, Chevron, el gigante energético estadounidense, se ve obligado a detener sus operaciones en Venezuela tras la expiración de su licencia operativa, marcando un momento crucial en las complejas relaciones petroleras entre ambas naciones. Crisis petrolera: Chevron confirma el cese de operaciones en Venezuela La petrolera estadounidense Chevron confirmó este miércoles su pleno acatamiento a las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos, que exigen la suspensión inmediata de su producción petrolera en territorio venezolano. Esta decisión llega en un momento particularmente delicado para las relaciones bilaterales entre ambas naciones.…
Autor: Cecilia Vasquez
En un movimiento significativo para la protección de los océanos mundiales, la Unión Europea y seis de sus estados miembros depositaron este miércoles sus instrumentos de ratificación del tratado de protección de las aguas internacionales ante las Naciones Unidas, sumándose a Francia y España que ya lo habían hecho anteriormente. Un paso hacia la protección global El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, calificó esta acción como un «paso histórico» para la protección de los océanos y la preservación de los ecosistemas planetarios. Los nuevos países que se suman a la iniciativa son Chipre, Finlandia, Hungría, Letonia, Portugal…
Una nueva tragedia migratoria golpeó este miércoles las costas españolas cuando una embarcación con 159 personas a bordo volcó durante su desembarco en el puerto de La Restinga, en la isla de El Hierro. El incidente se cobró la vida de siete personas, todas mujeres y niñas, y dejó varios heridos en estado grave. El drama del desembarco La tragedia ocurrió cuando los ocupantes del cayuco se concentraron en uno de los lados de la embarcación durante el desembarco, provocando su vuelco. Entre las víctimas mortales se encuentran cuatro mujeres adultas, una adolescente de 16 años y dos niñas de…
Este domingo, México iniciará un proceso histórico y controvertido: la elección popular de todos sus jueces. Esta iniciativa, sin precedentes a nivel mundial, ha generado un intenso debate sobre el futuro de la justicia en el país norteamericano. Una reforma controversial La reforma, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y continuada por su sucesora Claudia Sheinbaum, pretende combatir la impunidad que afecta al 90% de los casos judiciales. Sin embargo, los críticos ven en esta medida un intento de control político sobre el último contrapeso al poder ejecutivo. Dimensiones del proceso electoral En esta primera fase se elegirán…
La administración Trump desafía el orden marítimo internacional con una controvertida decisión que podría fragmentar la gobernanza de los océanos. La autorización unilateral para la explotación minera en aguas profundas genera alarma entre expertos internacionales, quienes advierten sobre las consecuencias de ignorar décadas de cooperación multilateral en los mares. El desafío al patrimonio común de la humanidad La tensión surge de una paradoja fundamental: Estados Unidos se beneficia ampliamente de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM), adoptada en 1982, pero nunca la ha ratificado formalmente. Esta convención, diseñada para evitar «una lucha despiadada» por…
En una decisión que marca un hito para el arte latinoamericano, Francia y Brasil sellan una alianza cultural que promete revolucionar el panorama museístico de la región. El prestigioso Centro Pompidou aterriza por primera vez en suelo sudamericano, eligiendo la espectacular región de las cataratas del Iguazú como sede de su nueva propuesta artística. Una apuesta estratégica en el corazón de Sudamérica El anuncio oficial confirma que el Centro Pompidou abrirá sus puertas en Foz de Iguazú en noviembre de 2027, convirtiéndose en la primera antena latinoamericana de esta institución parisina mundialmente reconocida. La elección de esta ubicación no es…
En un movimiento histórico que confirma su apuesta por el talento joven, el FC Barcelona anunció este martes la renovación del contrato de Lamine Yamal hasta 2031. Este acuerdo, que incluye un salario estimado de 15 millones de euros anuales y diversos bonus por objetivos, consolida el compromiso a largo plazo con una de las joyas más brillantes del fútbol mundial. Una temporada extraordinaria La temporada 2024-25 ha sido espectacular para el joven delantero, quien ha marcado 18 goles y repartido 25 asistencias en 55 partidos. Su contribución ha sido fundamental en la consecución de LaLiga y la Copa del…
La policía peruana logró un importante golpe contra el crimen organizado al capturar este martes a una banda de extorsionistas que empleaba una peculiar estrategia de intimidación basada en simbología nazi. Los delincuentes, de origen venezolano y colombiano, operaban en Lima y sus alrededores. Detalles de la operación La intervención policial incluyó: Allanamientos en dos viviendas: Una en Lima Otra en Huaral Captura de cinco criminales Decomiso de material delictivo Material incautado Durante los allanamientos se encontró: Armas Explosivos Más de 100 pegatinas con símbolos nazis Águila con esvástica entre las garras Similares al emblema de la Alemania nazi Un…
Un dramático giro en el mercado europeo de vehículos eléctricos se evidencia con la caída del 52,6% en las ventas de Tesla durante abril, según datos de la ACEA (Asociación de Fabricantes Europeos). Este descenso marca un punto de inflexión en el dominio que la compañía de Elon Musk mantenía en el sector. Cifras que revelan una tendencia preocupante Los números del primer cuatrimestre muestran: 41.677 matriculaciones de Tesla (enero-abril 2025) Caída del 46,1% respecto al mismo período del año anterior Descenso del 71% en beneficios globales (primer trimestre) Reducción del 13% en ventas mundiales Factores tras el declive Varios…
En un episodio que aumenta las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y El Salvador, el representante Glenn Ivey denunció este lunes que las autoridades salvadoreñas le impidieron visitar a Kilmar Ábrego García, un migrante de 29 años deportado «por error» durante la administración Trump. Un caso controvertido Elementos clave del caso: Ábrego fue deportado en marzo de 2024 Se encuentra recluido en una granja penal en Santa Ana, a 70 km de San Salvador Es el sexto legislador demócrata que intenta visitarlo La deportación fue reconocida como un «error administrativo» por EE.UU. Obstáculos burocráticos El representante Ivey describió la situación:…