Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook RSS X (Twitter) Instagram
    Inforincon.esInforincon.es
    • Actualidad
    • Noticias
    • Tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    Inforincon.esInforincon.es
    Portada » El chef del mar Ángel León revela por qué los japoneses copiaron la fritura andaluza
    Curiosidades

    El chef del mar Ángel León revela por qué los japoneses copiaron la fritura andaluza

    Cecilia VasquezPor Cecilia Vasquezjunio 6, 2025No hay comentarios4 Mins Read

    En plena era de las dietas restrictivas y las freidoras de aire que prometen milagros culinarios sin una gota de aceite, el sur de España resiste como el último bastión de una tradición milenaria: la fritura perfecta del pescado. Un arte ancestral que los fenicios y romanos ya practicaban en las costas andaluzas y que hoy, entre Málaga, Sevilla y Cádiz, alcanza cotas de excelencia que trascienden lo meramente gastronómico para convertirse en seña de identidad cultural.

    El Arte Milenario que Conquistó Japón

    La fritura andaluza no es solo una técnica culinaria; es memoria histórica convertida en sabor. Ángel León, el reconocido chef del mar, lo define con precisión poética: «Freír bien es un arte humilde pero sagrado. Es el sonido del mar cuando llega a la orilla convertido en cocina». Esta sabiduría popular, transmitida de generación en generación, encontró eco en el lejano oriente cuando los misioneros jesuitas del siglo XVI llevaron a Japón las técnicas del rebozado, dando origen a la venerada tempura japonesa.

    José Manuel Gaztelu, presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía, explica que aquellos religiosos enseñaron a los japoneses a crear una capa protectora de harina que mantuviera el pescado jugoso durante la fritura. Paradójicamente, mientras en Japón esta técnica se elevó a categoría artística, en España ha sido históricamente considerada «cocina menor», a pesar de su complejidad y refinamiento.

    Los Guardianes de la Tradición

    En el Bar FM de Granada, Paco Martín y Rosa Macías llevan más de cuatro décadas perfeccionando su técnica. «El truco está en saber calcular el tiempo exacto para cada pieza», revela Martín mientras observa a Rosa, quien fríe «de oído», escuchando el burbujeo del aceite para saber el momento preciso de retirar cada pieza. Utilizan harina de panadero y aceite de oliva de primera calidad, trabajando en pequeñas freidoras de cinco litros donde cada boquerón, puntillita o pijotas recibe atención individualizada.

    En Caleta de Vélez, El Saladero representa la continuidad familiar. Los hermanos Juan de Dios y Leticia Jiménez, cuarta generación al frente del negocio, mantienen viva la filosofía de sus abuelos: «Aceite limpio cada día, harina de trigo de calidad y freír con paciencia». Su madre, Purificación Molina, con casi seis décadas de experiencia, sigue siendo la maestra indiscutible que reconoce por el sonido cuándo el pescado alcanza su punto perfecto.

    Leer también :  Descubre qué revelan los astros hoy 16 de junio para tu signo zodiacal

    Innovación y Respeto por la Tradición

    La nueva generación de cocineros andaluces no renuncia a sus raíces, pero las reinterpreta con creatividad. José Calleja, chef sanluqueño afincado en Madrid, ha creado en Surtopía una embajada de la fritura gaditana donde los boquerones se bañan en tempura de manzanilla o amontillado. «El secreto está en que el producto esté bien seco y enharinado justo antes de freír. La harina crea una película exterior que protege al pescado», explica mientras supervisa cada detalle del proceso.

    Paco Morales, desde su restaurante cordobés Noor con tres estrellas Michelin, eleva la fritura a categoría de alta cocina: «Una fritura excelsa es aquella fina, donde el aceite de oliva virgen extra da matiz pero no empapa ni mata el producto». Su rodaballo a la romana, pintado con especias morunas, ejemplifica cómo la tradición puede dialogar con la vanguardia sin perder su esencia.

    Desde Ibiza, el sevillano Rafa Zafra lleva esta técnica al extremo en Jondal, friendo piezas enteras como rodaballos o escorporas. «Nada guarda mejor el sabor del mar que una fritura bien hecha», afirma, defendiendo las cocciones rápidas a temperaturas muy altas que sellan el exterior mientras conservan la jugosidad interior.

    La fritura andaluza resiste como testimonio vivo de que algunas tradiciones mejoran con el tiempo. En cada bar de barrio, en cada freiduría de mercado, late el corazón de una cultura que se niega a sacrificar el sabor en el altar de las modas dietéticas. Como bien dice Borja Beneyto: «Son lugares que entienden que el producto manda«. Y en esa humilde verdad reside la grandeza de un arte que comenzó con los fenicios y que hoy, miles de años después, sigue emocionando paladares en todo el mundo.

    Síguenos en Google News
    Compartir. WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link
    Previous ArticleLos billetes de 5 pesos que guardaste en casa ahora valen hasta 300.000 en Mercado Libre
    Next Article Los microplásticos invaden el cerebro humano: científicos hallan el equivalente a una cuchara
    Foto del avatar
    Cecilia Vasquez

    Artículos Relacionados

    Las cosas simples que hacen felices a los españoles en verano según una tiktoker uruguaya

    junio 20, 2025

    ¿El amor de tu vida? Una psicóloga desmonta el mito que te impide superar tu ruptura

    junio 20, 2025

    El sorprendente motivo por el que tu perro ladra a ciertas personas (y cómo evitarlo)

    junio 19, 2025

    ¿Tus perros podrían estar dañando la naturaleza? Un estudio revela un impacto desconocido

    junio 19, 2025

    ¡Alerta! La Multa de Hasta 600 Euros en España Que Muchos Turistas Desconocen

    junio 16, 2025

    Descubre qué revelan los astros hoy 16 de junio para tu signo zodiacal

    junio 16, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Publicaciones

    El restaurante peruano Maido es elegido el mejor del mundo: ¿qué lo hace único?

    junio 21, 2025

    Las cosas simples que hacen felices a los españoles en verano según una tiktoker uruguaya

    junio 20, 2025

    ¿El amor de tu vida? Una psicóloga desmonta el mito que te impide superar tu ruptura

    junio 20, 2025

    El sorprendente motivo por el que tu perro ladra a ciertas personas (y cómo evitarlo)

    junio 19, 2025
    Mantente en Contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No Te Lo Pierdas

    El restaurante peruano Maido es elegido el mejor del mundo: ¿qué lo hace único?

    Por Pablo Estebanjunio 21, 2025

    Perú vuelve a brillar en la escena gastronómica internacional. El restaurante Maido, bajo la dirección…

    Las cosas simples que hacen felices a los españoles en verano según una tiktoker uruguaya

    junio 20, 2025

    ¿El amor de tu vida? Una psicóloga desmonta el mito que te impide superar tu ruptura

    junio 20, 2025
    Quiénes somos
    Facebook X (Twitter) Pinterest YouTube WhatsApp
    Nuestras selecciones

    Los microplásticos invaden el cerebro humano: científicos hallan el equivalente a una cuchara

    junio 7, 2025

    Venezuela se prepara para una histórica votación sobre el Esequibo: Entre la reivindicación territorial y el simbolismo político

    mayo 25, 2025

    Israel intercepta misiles iraníes y advierte sobre nuevas represalias estratégicas

    junio 14, 2025
    Más populares

    El restaurante peruano Maido es elegido el mejor del mundo: ¿qué lo hace único?

    junio 21, 2025

    Las cosas simples que hacen felices a los españoles en verano según una tiktoker uruguaya

    junio 20, 2025

    ¿El amor de tu vida? Una psicóloga desmonta el mito que te impide superar tu ruptura

    junio 20, 2025
    © 2025 inforincon.es
    • Aviso legal
    • Equipo editorial
    • Politica de privacidad
    • Politica de cookies

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.