Comparativa de las plataformas de televisión en streaming

Con cada vez más usuarios, las plataformas de televisión en streaming están ganando terreno en lo que a contenido audiovisual se refiere. Y es que ver lo que te apetezca cuando te apetezca sin anuncios es un incentivo muy atractivo, ¿verdad?
Pero, ¿qué diferencia hay entre cada una de las opciones que tenemos a nuestro alcance? Te lo contamos a continuación.
NETFLIX
Es la más popular, y la que nos ofrece joyitas como La Casa de Papel, Gambito de Dama o Stranger Things. Tiene un catálogo de más de 2.500 películas y más de 1.400 series, ofreciéndonos un buen finde de «peli y manta» por precios mensuales que van desde 7,99€ el Plan Básico hasta 15,99€ el Plan Premium, sin opción a tarifa anual.
HBO
Nos ha sorprendido con una gran subida de calidad en su contenido, con titulares como Westworld, Chernobyl o La Materia Oscura. Nos ofrece más de 1.300 títulos de calidad por 8,99€ mensuales, pero tampoco podremos optar a una tarifa anual. Tiene un período de prueba gratis de 7 días tras el cual se cobrará, si no lo cancelas, el precio correspondiente.
PRIME VIDEO DE AMAZON
Se ha puesto a la altura de los dos anteriores a pesar de haber entrado en el mercado español más tarde. Con obras maestras como The Boys, Good Omens o Fleabag, nos ofrece su servicio de streaming junto con la suscripción a Amazon Prime (con la que tendremos envíos gratis en Amazon en miles de productos). La suscripción tiene un precio de 36€ al año (equivalente a 3€ mensuales) o 3,99€ al mes. Su catálogo abarca más de 5.000 títulos entre los que elegir, posicionándose como un gran competidor para Netflix y HBO. Tiene un período de prueba de 30 días.
DISNEY +
¿Quién no conoce las películas Disney, Star Wars, Marvel o Los simpsons? Exacto, todo esto y mucho más vas a encontrar en Disney +, que ha llegado este 2020 para quedarse. Su catálogo se compone de todo el contenido perteneciente a Disney, es decir, Lucasfilm, FOX, Marvel, National Geographic, Pixar, etc. Su hit este año ha sido The Mandalorian, título muy esperado entre los fans y no tan fans de Star Wars. Tiene un precio de 6,99€ mensuales o 69,99€ anuales, y su período de prueba es de 7 días.
MOVISTAR + LITE
Por 8€ mensuales, Movistar incluye más de 4.600 episodios de programas televisivos, deportes, series y películas. No requiere que seamos clientes de Movistar, así que no te preocupes si no es tu compañía telefónica. Es una plataforma que va adquiriendo cada vez más público, con series como El joven Sheldon o Better Call Saul, el spin off de Breaking Bad.
RAKUTEN TV
Esta plataforma menos conocida, a parte de su catálogo por suscripción mensual, nos ofrece un servicio de videoclub, en el que puedes alquilar tanto las películas de estreno y como las que no estén incluidas en el catálogo. Tiene un precio de 6,99€ al mes, y alquilar una película cuesta de media entre 0,99 y 4,99€. Comprarla oscila los 9,99€, aunque los precios de alquileres y compras dependen del título escogido. Puedes disfrutar de un período de prueba de 30 días.