En una dramática escalada de violencia, la Defensa Civil de Gaza reportó este lunes más de 50 víctimas mortales en varios bombardeos israelíes, incluyendo un devastador ataque contra una escuela utilizada como refugio. Esta intensificación de las operaciones militares ocurre en medio de una creciente presión internacional y una crisis humanitaria sin precedentes. Bombardeos mortales y víctimas civiles Los ataques más letales incluyen: 33 personas fallecidas en el bombardeo de la escuela Fami Aljerjawi en Ciudad de Gaza 19 víctimas en un ataque contra una vivienda familiar en Jabaliya 22 personas, incluyendo una mujer embarazada y niños, murieron el domingo…
Autor: Cecilia Vasquez
La capital panameña fue escenario este viernes de una masiva manifestación en protesta por la detención de líderes sindicales, en lo que marca una escalada en el conflicto entre el movimiento obrero y el gobierno derechista de José Raúl Mulino. La crisis, que comenzó hace casi un mes, amenaza con profundizarse tras los recientes arrestos de prominentes figuras sindicales. Detenciones controvertidas y asilo político La situación alcanzó un punto crítico con la detención de dos dirigentes clave del Suntracs (Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares): Genaro López, histórico líder sindical, arrestado el jueves Jaime Caballero, detenido…
En un momento decisivo para las relaciones geopolíticas en América del Sur, Venezuela se prepara para realizar este domingo una inédita elección de autoridades en el territorio del Esequibo, una región de 160.000 km² en disputa con Guyana, marcando un nuevo capítulo en este centenario conflicto territorial. Una votación simbólica en territorio disputado La peculiaridad de estas elecciones radica en que los 21.403 votantes registrados residen en el estado Bolívar, a más de 100 kilómetros del territorio en disputa. Entre ellos se encuentra Misael Zapara, quien desde El Dorado expresa con convicción: «Merecemos recuperar nuestro Esequibo». El proceso electoral busca…
En un momento histórico para el cine francés, la joven actriz Nadia Melliti, de tan solo 23 años, ha conquistado el prestigioso premio a la mejor interpretación femenina en el Festival de Cannes con su primera aparición en la gran pantalla. Su extraordinaria actuación en «La petite dernière», dirigida por Hafsia Herzi, marca el nacimiento de una nueva estrella en el firmamento cinematográfico europeo. Un descubrimiento extraordinario El caso de Melliti representa una de esas historias que hacen único al cine: estudiante de educación física, sin experiencia previa en la actuación, fue descubierta durante un casting abierto para actores no…
En un acto cargado de simbolismo y justicia histórica, el Gobierno español ha dado un paso significativo en la reparación de las heridas del pasado al devolver siete valiosas pinturas a los descendientes de Pedro Rico, el último alcalde republicano de Madrid. Esta restitución, realizada en el emblemático Museo del Prado, marca un hito en el proceso de recuperación de la memoria histórica española. Un legado familiar recuperado después de décadas «Recuperarlos supone un desagravio a la memoria de nuestro abuelo», declaró emocionada Paquita Rico, nieta del político que falleció en el exilio francés en 1957, sin poder regresar jamás…
En un giro dramático que refleja las tensiones de la política migratoria estadounidense, Disney ha tomado la decisión de suspender sin sueldo a aproximadamente 45 empleados venezolanos, tras el polémico fallo de la Corte Suprema que permite al gobierno revocar el estatus de protección temporal (TPS) que amparaba a cientos de miles de migrantes venezolanos. Impacto inmediato en la fuerza laboral Según confirmaciones del gigante del entretenimiento a la AFP, los trabajadores afectados enfrentan un período crítico de 30 días para encontrar un permiso de trabajo alternativo, o se verán forzados a abandonar sus puestos. Esta medida afecta particularmente a…
En medio de temperaturas bajo cero y vientos subantárticos, miles de trabajadores fueguinos se alzan en protesta contra una medida presidencial que amenaza con desmantelar décadas de desarrollo industrial en la región más austral de Argentina. La decisión del presidente Javier Milei de eliminar gradualmente los aranceles a la importación de teléfonos móviles ha desatado una tormenta social que podría transformar radicalmente el paisaje económico de Tierra del Fuego. La lucha por la supervivencia industrial en el fin del mundo En Ushuaia, conocida como «la ciudad del fin del mundo», el termómetro marca -4°C mientras miles de trabajadores se movilizan…
En un movimiento que marca un antes y después en la industria de los videojuegos, el gigante sueco Embracer Group ha iniciado este jueves su proceso de división corporativa, dirigiéndose hacia una reestructuración que culminará con la creación de dos entidades independientes y un cambio de nombre que promete redefinir su presencia en el mercado global del entretenimiento digital. Una transformación necesaria en tiempos de cambio La decisión llega en un momento crucial para Embracer, que tras enfrentar desafíos financieros derivados de múltiples adquisiciones, busca optimizar sus operaciones mediante una división estratégica. Este proceso, anunciado inicialmente en febrero de 2024,…
En un giro inesperado que sacude los cimientos de la inteligencia estadounidense, se ha revelado un intento de manipulación de información crucial sobre la banda criminal Tren de Aragua y sus supuestos vínculos con el gobierno venezolano. Este escándalo, que involucra a altos funcionarios de la administración Trump, pone de manifiesto las tensiones entre la objetividad de los servicios de inteligencia y los intereses políticos en juego. Intento de reescritura: cuando la política interfiere con la inteligencia Según un informe exclusivo del New York Times, Joe Kent, jefe de gabinete de la directora de inteligencia nacional Tulsi Gabbard, solicitó una…
En un giro inesperado de eventos diplomáticos, la reciente visita de un grupo de afrikáners a la Casa Blanca ha desencadenado una ola de humor y sátira en Sudáfrica. Los humoristas del país no han perdido tiempo en abordar las polémicas declaraciones del presidente estadounidense, transformando una situación potencialmente tensa en material para sus espectáculos. Risas que desafían las afirmaciones de persecución En los escenarios de Johannesburgo, los comediantes sudafricanos están dando rienda suelta a su ingenio. Tsitsi Chiumya, un monologuista de 31 años, captó la atención del público con su fingida sorpresa: «¡Oh, blancos! ¿Todavía quedan? Hay que hacer…